Maite Caramés

MAITE-CARAMESEs muy ilusionante descubrir sin cesar trabajos, personas. Saber que por mucho que tires del hilo el hilo nunca acaba y que enroscando y tramándolo, un día te puedes encontrar con la preciosa obra de Maite Caramés.

Mientras tomaba notas para escribir el post, no dejaba de pensar en que las fotos de Maite se sienten profundamente. Iba a contarte que cuando yo misma las repasaba veía fragmentos de mi yo o de mi propia vida en ellas y es totalmente lógico porque pertenecemos a la misma hornada: principios de los 70. Suele ocurrir que hay una manera especial de conectar con un artista y su discurso cuando de algún modo hay un sentimiento de «pertenencia a». En este caso podría ser una generación y puede que a ti también te ocurra en algún momento a lo largo de esta entrada.

Caramés trabaja en analógico y generalmente lo hace con cámara de medio formato. Si hay algo que me encandila de su forma de narrar es que es capaz de convertir lo cotidiano en algo mágico, a todas luces inusual. Deja muchos cabos sueltos, formas abiertas que tú mismo debes completar redundando en aquello que siempre hablamos en clase de que una fotografía no está cerrada hasta que alguien la ve y la interpreta a su manera.

Y así son las series de Maite, libres, imaginativas, te permiten conectar a un nivel muy íntimo y personal haciéndolas tuyas. Como te decía al principio, estas fotografías no solo se ven, se sienten, porque hablan de universales atemporales como la vida, la muerte o la identidad.

 

En su manera de narrar, cobran una vital importancia los espacios de forma general. En este audiovisual ella misma te lo explica mientras habla de uno de sus primeros proyectos Serendipia, una aproximación a mundos imaginarios de la mano del tándem fotográfico que formaron Caramés e Isabelle Rabaud formando «Hansel Y Gretel». Puedes verlo al completo junto al resto de sus trabajos en su WEB.

 

 

Spaces Of The Memory es uno de mis proyectos favoritos. Sobre él la propia autora indica que se trata de una recopilación de espacios emocionales que funciona como un mapa de su memoria. El espacio se convierte en si mismo en una naturaleza muerta que parte de la cotidianeidad, de la realidad más íntima y próxima. Sobre esta forma de concebir dichos espacios, Caramés construye un mundo abstracto y fuera del tiempo, que nos puede estar hablando de pasado, presente o futuro indistintamente. De esta manera es capaz de crear un vacío inquietante que es el que empuja al espectador a intentar cerrar la historia. El espacio y la huella de las personas como motor de la imaginación y del sentimiento.

 

spaces

 

Su último proyecto concluido hasta la fecha es Between You And Me, un trabajo documental en el que narra la evolución personal frente a la enfermedad. El viaje interior o la identidad están también presentes en él, ratificando de nuevo que encasillar o clasificar estrictamente a un autor o su obra dentro de un estilo o disciplina es un error. Todo es mucho más sutil y fino dentro del proyecto fotográfico, porque las ideas, las fotografías están vivas y evolucionan. Muchas veces tenemos un punto de partida que no sabemos a dónde nos va a llevar. No es necesario que así sea.

 

Maite Caramés between

 

Utilizo la fotografía como imagen narrativa, contada en forma de relatos, series o secuencias. Mis imágenes son el producto de una intención, narración o esquema previo y parten de encuentros, hallazgos o momentos que me sugieren y provocan. Trabajo de forma intuitiva y muchas veces no soy consciente de donde provienen mis obsesiones.
Lo cotidiano y banal es siempre puesto en escena para demostrar la frágil línea entre realidad e irrealidad. El resultado son unas imágenes suspendidas en el tiempo, sin referentes o nominaciones, que lanzan interrogantes e incitan a sospechar lo insospechado.
Técnicamente trabajo en analógico y generalmente con cámaras de medio formato. Cada historia tiene un lenguaje y una manera de ser construida. La cámara es importante para conseguir dar forma a ese lenguaje.
Considero que la mente es una fuente inagotable de conciencia creativa. Las ideas sobre las que reflexiono son muy íntimas y humanas: el tiempo, la muerte, el renacimiento, la belleza, el deseo.

 

MAITE CARAMÉS

 
 

Puedes encontrar a Maite Caramés en su web o en las redes sociales Facebook e Instagram. También puedes estar al día de sus novedades siguiendo mi tablero en Pinterest Maite Caramés.

Te dejamos como siempre con un audiovisual que recoge algunas de las fotografías de la autora que han resultado ser más significativas para nosotros. Esperamos que te guste y que tú mismo aceptes el reto de jugar a completar la historia. Nosotros nos vamos ya mismo a pasar unos días de relax a la playa, así que feliz finde y ¡nos vemos el lunes! :)
 
 

0 Comentarios
¿Quieres comentar este post?

Tu email nunca será compartido o publicado Los campos señalados son obligatorios *

    Estos son mis últimos posts por si te apetece leerlos

    LEER MÁS

    SÍGUENOS EN INSTAGRAM

    Cada día (o casi) una historia sobre fotografía

    CONTACTo

    hola@encandilartefotografia.com

    compartimos contigo